El jurado nombrado por el Goethe-Institut seleccion� los dos video ensayos ganadores de la tercera versi�n del premio Dunkel Rosa.
Las obras ganadoras son:
- Bienvenides a mis 15, de Danika Castrill�n y Alejandro Ardila
- Sodoma, la mujer de la luna, de Juliana Zuluaga
Felicitamos a l*s ganador*s y les esperamos el pr�ximo a�o en el Ciclo Rosa 2023, donde sus video ensayos har�n parte de la muestra nacional.
Tambi�n agradecemos a todas las personas que participaron en esta convocatoria.
El t�rmino queer ha tenido diferentes significados a lo largo de la historia. Sin embargo, algo ha permanecido: el intento de tomar una palabra destinada a la burla y al insulto y convertirla en una insignia de orgullo en la disidencia y en la diferencia. Lo queer se usa para dar nombre a una identidad y tambi�n como un t�rmino para lo no-normativo, tanto como una celebraci�n y como un reclamo.
Las cuerpas queer son espacio de batalla y resistencia. En la lucha contra la fetichizaci�n y objetivizaci�n han reclamado su derecho a ser respetadas, vistas, amadas�Queremos poner el foco en la conexi�n humana que promueve la afirmaci�n y la validaci�n, porque entre la subversi�n y la explosi�n las cuerpas queer no pueden existir en silencio.
El video ensayo es una forma narrativa que propicia una reflexi�n, an�lisis, cr�tica, y/o argumentaci�n alrededor de una tem�tica particular por medio de un abordaje subjetivo. El concepto de video ensayo se ha utilizado para denominar un medio h�brido que combina varias categor�as cinematogr�ficas. Como afirma la docente e investigadora Nora Alter, �el videoensayo no admite una taxonom�a rigurosa y se distingue por una clara voluntad transgene�rica�.
Cronograma
Fecha l�mite de env�o de obras:Lunes 15 de agosto de 2022 | Hasta las 11:59 p.m. (hora de Colombia)
El Goethe-Institut notificar� a las personas seleccionadas por correo electr�nico dentro de las dos semanas siguientes a la fecha l�mite de solicitud.
Actividad | Fechas 2022 |
Lanzamiento del premio | Martes 7 de junio |
Cierre de recepci�n de obras | Lunes 15 de agosto |
Revisi�n de jurados | Del 22 al 30 de agosto |
Publicaci�n de obras ganadoras | Viernes 2 de septiembre |
Desembolso de est�mulo | Primera semana de septiembre |
Se buscan obras que:
- Den su punto de vista alrededor del tema Cuerpas desobedientes.
- Representen las voces y las perspectivas de la comunidad queer.
- Usen el formato del videoensayo como una herramienta que propicie la creatividad, la experimentaci�n y la pluralidad.
Qui�nes pueden participar
- Puede postularse una sola persona o un colectivo con una (1) �nica propuesta.
- Dirigido a artistas, realizador*s, colectivos art�sticos, investigador*s audiovisuales, entre otr*s, colombian*s o extranjer*s residentes en Colombia.
- Personas mayores de 18 a�os.
- Se dar� prioridad a las postulaciones de personas que se identifiquen como parte de la comunidad LGBTIQ+.
C�mo postularse
Las personas interesadas deber�n llenar el formulario de postulaci�n en l�nea. All� tendr�n que enviar su obra como un enlace de Vimeo o YouTube con contrase�a. Esto deber� hacerse en las fechas establecidas en el cronograma.Formulario de postulaci�n