Tareas y objetivos
Idioma. Cultura, Alemania.
Como instituto cultural de la República Federal de Alemania con presencia global, buscamos el entendimiento entre Alemania, Europa y el mundo. El fundamento para ello es el convenio marco con el Ministerio de Asuntos Exteriores Alemán. Nos encargamos de informar a nivel mundial sobre la diversidad cultural y social de Alemania y Europa. 151 sedes del Goethe-Institut distribuidas en 98 países conforman, junto con numerosas instituciones colaboradoras, nuestra red global. El Ministerio de Asuntos Exteriores Alemán apoya institucionalmente nuestro trabajo. Como asociación registrada, actuamos con responsabilidad, al margen de cualquier partido político y con autonomía legal. Generamos aproximadamente un tercio de nuestro presupuesto gracias a los ingresos de nuestros cursos de idioma y exámenes. Además, contamos con el apoyo de la Unión Europea y otros ministerios federales, así como de fundaciones y organismos en Alemania y el exterior.
Contribuimos a afianzar el idioma alemán en los sistemas educativos de nuestros países anfitriones. Apoyamos a más de 100.000 escuelas repartidas por todo el mundo, para ofrecer una enseñanza del idioma alemán de gran calidad, y fomentamos el perfeccionamiento y la calificación del personal docente del idioma alemán. Además, ofrecemos variados cursos de idiomas, desde los de conocimiento general hasta los de capacitación laboral, incluyendo seminarios dirigidos a la sensibilización social y cultural. También contamos con cursos online y programas de autoaprendizaje. Cada año, más de medio millón de personas en todo el mundo rinden un examen de alemán en una sede del Goethe-Institut o en uno de nuestros centros asociados. Nuestra amplia oferta informativa y de enseñanza ayuda a estudiantes y profesionales extranjeros calificados a preparar su camino hacia Alemania.
Confiamos en el potencial del intercambio cultural internacional. Los aproximadamente 20.000 eventos culturales que celebramos al año surgen en colaboración tanto con instituciones estatales como no gubernamentales, así como con iniciativas de la sociedad civil de nuestros países anfitriones. Capacitamos, asesoramos y ponemos en red a los miembros del sector creativo y fomentamos la construcción de estructuras sostenibles en la economía cultural y creativa, ya sea con medidas para ampliar la formación profesional de gestores culturales, o la internacionalización de las iniciativas creativas. Con nuestros programas de residencias, cooperación y coproducción impulsamos la conexión global entre artistas y creadores/as. A los actores de la sociedad civil les ofrecemos un espacio propicio y protegido para posibilitar un intercambio abierto de opinión. El diálogo democrático no lo interrumpimos ni siquiera en tiempos difíciles. Orientamos nuestro trabajo según los valores de un orden social democrático, liberal y de derecho.
Gracias a nuestras ofertas digitales de información y aprendizaje en más de 60 idiomas y a una red de 87 bibliotecas, ofrecemos lugares de aprendizaje, encuentro y participación. Utilizamos tecnologías innovadoras, aprovechamos las oportunidades de la digitalización y reflexionamos acerca de su impacto sobre los seres humanos y la sociedad. Con variados formatos, como viajes formativos para multiplicadores/as, el intercambio profesional entre expertos/as, programas de intercambio juvenil y festivales internacionales, posibilitamos el encuentro a escala mundial.
El Goethe-Institut Kolumbien
El Goethe-Institut est� presente en Colombia desde 1957 y actualmente se encuentra ubicado en el norte de Bogot�.
Por medio de la ense�anza del idioma alem�n y el fomento del intercambio cultural en todo el territorio colombiano, cumplimos con nuestra misi�n institucional. Nuestra labor se centra especialmente en ciudades como Cali, Medell�n y Cartagena de Indias, adem�s de Bogot�. Ecuador tambi�n entra dentro de nuestras competencias como instituci�n, con un Centro Goethe en Quito y una asociaci�n cultural en Guayaquil.
DEPARTAMENTO DE ENSE�ANZA
El Goethe-Institut es el lugar ideal en Colombia para el aprendizaje del idioma alem�n y la presentaci�n de ex�menes con reconocimiento internacional. Nuestro departamento acad�mico ofrece cursos en todos los niveles para adultos y j�venes.
Un amplio cronograma de ex�menes certificados complementa nuestra oferta acad�mica. Nuestro centro de autoaprendizaje ofrece a l*s estudiantes inscrit*s un amplio programa de entrenamiento multimedial.
El Instituto coopera con numerosas universidades en todo el pa�s en las �reas de cursos de idioma y ex�menes certificados, as� como con los institutos culturales en Cali, Medell�n y Cartagena. Ofrecemos estad�as para el estudio del idioma en los Goethe-Institut de Alemania.
Nosotros somos el punto de contacto m�s importante para docentes en el campo del alem�n como idioma extranjero en el pa�s. A trav�s de seminarios y talleres, l*s profesor*s colombian*s de alem�n como lengua extranjera pueden formarse e informarse sobre nuevos avances en esta �rea.
En el marco de la iniciativa PASCH �Los colegios: socios para el futuro", el Instituto apoya a 19 escuelas de Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Per�, en las que se imparten clases de alem�n y donde l*s alumn*s pueden presentar los Fit-Pr�fungen. El apoyo tambi�n incluye formaci�n del profesorado, asesoramiento sobre planes de estudios, campamentos de idioma y suministro de material did�ctico.
El Instituto es un importante centro de informaci�n para profesionales interesad*s en trabajar e investigar en Alemania. Adem�s de asesoramiento sobre todos los asuntos relacionados con la mudanza al pa�s, ofrecemos cursos especiales de idiomas que preparan ling��sticamente a l*s postulad*s.
PROGRAMACI�N CULTURAL
La programaci�n cultural del Goethe-Institut refleja un amplio espectro de temas en las diversas �reas de las artes vivas, los nuevos medios, el cine, la danza y el teatro, la m�sica y la memoria hist�rica, con �nfasis especial en la diversidad de g�nero y saberes de comunidades ind�genas y afrocolombianas entre otros, el feminismo, la participaci�n social, la inclusi�n y discursos actuales sobre conceptos como la sostenibilidad y el poscolonialismo, por ejemplo.
Nuestro trabajo se desarrolla en un entorno en el que la financiaci�n estatal para iniciativas culturales es limitada. Por eso la creaci�n de espacios libres para artistas que entienden su papel como parte integrante de las sociedades democr�ticas es un eje importante del trabajo del Instituto.
Por lo tanto, buscamos fomentar el intercambio con la sociedad civil y diferentes pr�cticas art�sticas y est�ticas en todo el territorio colombiano en di�logo con los pa�ses de la regi�n y Alemania, buscando la creaci�n de redes nacionales e internacionales de iniciativas de la sociedad civil en el �mbito de la cultura, y, as� fortalecer tanto procesos colectivos y comunitarios, como iniciativas culturales y ofrecer el asesoramiento a agentes culturales locales.
Nos dirigimos a un p�blico amplio, que incluye intelectuales, artistas, activistas, l�deres sociales, gestores culturales tanto consolidad*s como emergentes, de igual manera a todas las personas interesadas en las tendencias culturales, sociales y pol�ticas en Alemania.
INFORMACI�N Y BIBLIOTECA
Nuestra biblioteca es el coraz�n del Instituto en Bogot� y ofrece una amplia variedad de servicios bibliotecarios tanto para el p�blico interesado en la lengua alemana como para el p�blico en general. La biblioteca no es s�lo un lugar de informaci�n y aprendizaje para l*s participantes en nuestros cursos; sino que tambi�n ofrece acceso gratuito e inclusivo a m�s de 3.000 medios de comunicaci�n, asesoramiento individual, programas digitales y nuevas tecnolog�as. La atenci�n se centra en una imagen moderna y diversa de la sociedad alemana.
A trav�s de Onleihe, nuestra biblioteca digital, se puede acceder a m�s de 16.000 medios de comunicaci�n, libros, audiolibros, pel�culas, peri�dicos y revistas en toda Columbia de forma gratuita y desde cualquier dispositivo electr�nico.
Gracias a nuestras actividades sobre asuntos de literatura y sociedad, la biblioteca act�a como lugar de encuentro y fomenta el intercambio sobre temas relevantes, junto con expert*s, soci*s y organizaciones de la sociedad civil.